Blogia
e-Learning

E-learning

¿Que significa el término e-learning?

La traducción correcta de este término es aprendizaje por ordenador, y se puede denominar así a la forma de enseñanza y entrenamiento que se proporcionan en formato electrónico total o parcialmente, usando Internet, redes corporativas, o plataformas multimedia con CD-ROMS y recientemente DVD's.

¿Por qué se usa el término e-learning?

Por que es como se identifica de manera universal para definir este tipo de educación. Como todo lo concerniente a Internet todos los términos son precedidos de una e- que es el prefijo que indica que es un formato electrónico. Los ejemplos más conocidos son e-learning, e-commerce y e-banking.

¿Que otros términos se usan en la educación por ordenador?

Aprendizaje por Internet (IBT).
Es el aprendizaje que se produce a través de Internet gracias a la World Wide Web. También caben en esta categoría los cursos por correo electrónico y a través de transferencias.
Aprendizaje por ordenador (CBT).
Este término identifica cualquier forma de aprendizaje que implique el uso de un ordenador, incluyendo CD-ROMS o Internet. Es decir IBT está dentro de CBT.
Video Conferencia.
Conferencia en tiempo real entre dos usuarios a través de una red.
Aprendizaje interactivo.
Este término comprende el aprendizaje por ordenador y el aprendizaje multimedia.

¿Qué es el aprendizaje Multimedia?

A pesar de que aprendizaje Multimedia es un término un poco desfasado, se usa para describir un tipo de aprendizaje por
ordenador que usa dos o más medios como texto, gráficos, animaciones, audio, vídeo. Gracias a la presencia de programas específicos el usuario es capaz de medir sus propios avances. El aprendizaje multimedia es una parte de e-learning.

¿Cómo puedo saber si me conviene el e-learning?

Desde un punto de vista personal las mayores ventajas del e-learning es que tienes la posibilidad de investigar por tu cuenta, adquiriendo nuevos conocimientos estando de manera confortable en tu casa o puesto de trabajo. Además los cursos de aprendizaje están diseñados de manera que se ajustan a tus necesidades personales.
¿Cómo puedo saber si el e-learning conviene a mi empresa?
Desde un punto de vista económico, el e-learning reduce de manera drástica los costos de educar al personal, mejorando su funcionamiento y capacidad productiva. En el aspecto psicológico, los trabajadores no sólo no se ven obligados a atender a viejos cursos sino que pueden aprender de una manera absolutamente autónoma.

¿Cuales son las ventajas del e-learning?

Vamos a distinguir entre ventajas para las empresas y a usuarios individuales.
Ventajas para las empresas:
Hay un amplio rango de cursos que ofrecer a los trabajadores quienes a través de su crecimiento profesional aportan productividad a la empresa.
Una disminución de los costes de tiempo y precio con respecto a la educación tradicional, usando la propia infraestructura de la empresa.
Hay una gran posibilidad de elegir cursos que se ajusten a las necesidades de cada uno y modularlos en función de sus prioridades.
Hay una gran posibilidad de monitorizar los avances de los participantes para ver que progresan de manera adecuada a las necesidades de la empresa.
Son muy fáciles de usar y solo necesitan un ordenador y una conexión a Internet.
Ventajas para los usuarios individuales:
Posibilidad de gestionar tu propio tiempo y eliminar largos desplazamientos. Tú decides cuando y donde realizas el curso.
Puedes realizar ejercicios, simulaciones y pruebas interactivas que facilitan el proceso de aprendizaje y contribuyen a un rápido crecimiento profesional.
Puedes imponerte tus propios objetivos.
Puedes consultar en bases de datos tus avances y logros.

¿ Que desventajas tiene el e-learning?

Como todo tiene sus desventajas, pero son muchas menos que sus ventajas:
La dificultad de transferir la experiencia del profesor.
Sólo pueden realizar cursos organizaciones o empresas con grandes recursos dedicados a ello por el elevado coste de realizar un curso a distancia en condiciones.
No se reconocen hoy en día los títulos de cursos que se han realizado por ordenador.

¿Cómo podemos motivar a los estudiantes para que realicen e-learning?

Definitivamente, de acuerdo a la amplia flexibilidad del e-learning, los estudiantes son quienes deciden por ellos mismo cuando, donde y como aprender. Si le añades la figura de un tutor disponible las 24 horas del día para explicarles sus dudas y solucionar sus problemas, y la introducción de ejercicios o simulaciones convierten al e-learning en una propuesta muy atractiva para los estudiantes.

¿Cómo podemos motivar a los profesores a que realicen cursos para e-learning?

Una educación continua a los profesores para usar sistemas de e-learning sería muy beneficiosa, tanto para ellos como para la sociedad en general. E-learning está remplazando de manera gradual a los viejos sistemas de educación, y hay una gran demanda de personal que cumpla la figura del mentor o tutor con la gran ventaja que no necesita desplazamientos de la ciudad en la que vive el profesional.

fuente: http://www.sztele.com/visual/spanish/elearning/faq_elearning.asp

¿Qué significa el término e-learning?

0 comentarios